Internacional l EEUU
Agentes de la Patrulla Fronteriza de El Paso (Texas, EE.
UU.) dispararon este lunes balas de goma contra personas migrantes venezolanas
para disuadir una protesta en la que exigían, de manera pacífica, su ingreso a
la Estados Unidos.
ÚLTIMA HORA | Policía fronteriza de EEUU dispara «proyectiles de control de multitudes» contra migrantes venezolanos que intentaban cruzar ilegalmente la frontera desde México (Video) https://t.co/VYG2Kifv3F pic.twitter.com/rfP1tBndLK
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) October 31, 2022
Cientos de personas venezolanas, que se encuentran en casas
de campañas en la frontera entre México y Estados Unidos, se manifestaron para
mostrar su desacuerdo con las políticas migratorias que surgieron hace unas
semanas y que no les permiten llegar a su destino esperado.
Los grupos inconformes, quienes ondearon banderas de México,
Estados Unidos y Venezuela, caminaron en el borde del río Bravo (río Grande en
EE. UU.) a unos metros del muro fronterizo. Precisamente esta acción provocó la
molestia de los agentes de la Patrulla Fronteriza que vigilan ese sector, tras
lo cual dispararon balas de goma para alejar a las personas migrantes.
Uno de los migrantes que participó en la manifestación, el
venezolano Daniel Segura, contó a la agencia EFE que el objetivo solo era izar
las banderas. "Era un mensaje pacífico, para que nos escuchara el Gobierno
de Estados Unidos y lo que sucede es un atropello humano, nos responden con
armas, si alguien hubiera pasado y le pegan en un ojo lo dejan tuerto",
expuso.
La patrulla fronteriza de Estados Unidos disparó balas de goma contra un grupo de migrantes venezolanos que permanecen apostados en la frontera con México e insisten en ingresar de forma ilegal al país, constató la agencia de noticias AFP. pic.twitter.com/LIIMA73lcz
— TVV Noticias (@TVVnoticias) November 1, 2022
A partir del 12 de octubre, cientos de personas venezolanas
se encuentran varadas en las fronteras mexicanas sur y norte, debido a que
Estados Unidos cerró su frontera terrestre y sólo admite procesos de asilo a
los grupos migrantes de Venezuela que ingresen al país por la vía aérea. El
canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo hace unos días que -desde el inicio de
la medida- México había recibido a unas 1.800 personas venezolanas deportadas
desde Estados Unidos.
Fuente: efe, dw