República Dominicana
El presidente Luis Abinader entregó el Parque Industrial Circunvalación Norte (Picinor), un innovador centro logístico que alberga 14 empresas y promete fortalecer la distribución y competitividad del país.
Con una inversión de 40 millones de dólares en su primera fase, Picinor cuenta con 55,000 metros cuadrados de construcción en un área total de 250,000 metros cuadrados. La infraestructura incluye más de 600 parqueos y ya genera 1,100 empleos directos, con una proyección de 2,500 puestos de trabajo para 2027.
El evento contó con la bendición del sacerdote Amaury Rosario y las intervenciones del presidente de Picinor, Carlos Cabrera; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; y el presidente Abinader.
Un impulso para la economía regional
Carlos Cabrera destacó el impacto del parque en la economía de Santiago, posicionándolo como un referente en infraestructura logística nacional. “Este es el tipo de inversión que transforma comunidades y abre nuevas oportunidades”, afirmó.
Por su parte, el ministro Bisonó subrayó que el crecimiento de los parques industriales responde a una política que impulsa la industrialización como pilar del desarrollo económico, promoviendo la competitividad y la diversificación productiva.
Infraestructura de vanguardia
Diseñado para optimizar la movilidad y operatividad, Picinor cuenta con tres kilómetros de calles internas asfaltadas que facilitan la circulación de más de 400 camiones livianos y 75 furgones diariamente. Entre las empresas instaladas destacan Bellon, Imca, Corripio, Dinant, Schad Logistic y Quala - Doña Gallina, entre otras.
Punta Bergantín: apuesta por el turismo y la inversión
Durante su visita a Santiago, el presidente Abinader presentó a inversionistas el proyecto Punta Bergantín, una iniciativa clave para el desarrollo turístico de la zona norte. Destacó que el plan incluye un centro de innovación y un estudio de cine, además de hoteles de marcas como Hyatt, Marriott y Meliá, con una proyección de más de 20,000 empleos directos.
El ministro de Turismo, David Collado, resaltó el compromiso del gobierno con el crecimiento de Puerto Plata, mencionando inversiones en infraestructura turística como la remodelación de la playa Sosúa y el centro histórico, con una inversión total superior a los 670 millones de pesos.
Con estas iniciativas, el gobierno reafirma su apuesta por la industrialización y el turismo como motores de desarrollo en el país.