República Dominicana
Juan Soto, jardinero de los Mets de Nueva York, fue honrado con el Premio Juan Marichal en una ceremonia especial previa al juego de pretemporada contra los Astros de Houston en Port St. Lucie.
La celebración coincidió con el Día de la Independencia de la República Dominicana, un momento simbólico que se vivió en el Clover Park con la presencia del propio Juan Marichal, quien entregó el premio al mejor pelotero dominicano de la temporada 2024.
Marichal tuvo el honor de lanzar la primera bola del partido, la cual fue recibida por Soto.
"Es un honor enorme iniciar mi camino con los Mets de Nueva York junto a la leyenda más grande de nuestro país, don Juan Marichal", expresó Soto. "Recibir este premio de sus manos es un orgullo y una motivación para esta nueva etapa".
En 2024, Soto registró una temporada impresionante con los Yankees de Nueva York, estableciendo un récord personal de 41 cuadrangulares y liderando a los dominicanos en este apartado. También encabezó la Liga Americana con 128 carreras anotadas, mientras sumaba 166 hits, 31 dobles, 4 triples y 109 carreras impulsadas. Gracias a su desempeño, obtuvo 64 de los 100 votos al primer lugar y acumuló 492 puntos, uniéndose a Vladimir Guerrero Jr. (2021), Sandy Alcántara (2022) y Marcell Ozuna (2023) como ganador del prestigioso galardón.
Juan Marichal destacó la importancia del evento y la evolución del talento dominicano en las Grandes Ligas: "Estar en este estadio en un día tan especial y ver a Juan Soto, el pelotero con el contrato más grande en la historia de nuestro país, es un orgullo. Cada año me emociona ver cómo nuestros compatriotas siguen elevando nuestra bandera".
Entre los asistentes al acto estuvieron el exjugador Nelson Cruz, gerente general de la selección dominicana para el próximo Clásico Mundial de Béisbol, y Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, quienes resaltaron la relevancia del premio y el impacto de Marichal en la historia del béisbol dominicano.
Soto, quien inicia su contrato récord de 15 años por $765 millones, recibió el galardón en un evento respaldado por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo y diversas instituciones del béisbol dominicano, consolidando el Premio Juan Marichal como un símbolo de excelencia en el deporte nacional.