Internacional
Marchas en Roma y Condesa exigen regulación de alquileres y rechazan desplazamiento; algunos grupos tornan violentas las protestas.
Vecinos y colectivos ciudadanos protagonizaron este 4 de julio en Ciudad de México la primera marcha antigentrificación en colonias como Roma, Condesa, Juárez y Hipódromo, para denunciar el encarecimiento del alquiler, la turistificación y el desplazamiento de residentes tradicionales. La protesta arrancó de forma pacífica, convocada como respuesta al impacto social que ha causado el crecimiento de plataformas como Airbnb.
Sin embargo, el evento derivó en violencia cuando un “bloque negro” enmascarado vandalizó negocios, rompió vitrinas y lanzó petardos, especialmente en establecimientos como Starbucks y cafeterías en la Condesa y Roma. Algunos manifestantes profirieron consignas xenófobas como “¡Fuera gringos!” y realizaron grafitis con mensajes de rechazo a extranjeros y turistas.
Las autoridades capitalinas han condenado los actos violentos y aseguraron que no representan las demandas ciudadanas legítimas. Empresarios y asociaciones también alertaron sobre el daño a la imagen internacional de la Ciudad de México, especialmente en vísperas del Mundial de Fútbol 2026. Mientras tanto, el gobierno local anunció que presentará medidas legislativas y campañas para frenar la gentrificación, incluyendo una ley de rentas justas, defensoría de inquilinos y controles de plataformas como Airbnb.
Las movilizaciones reflejan una tensión creciente entre desarrollo urbano, turismo y derechos ciudadanos. Expertos piden identificar y aislar a grupos violentos que desvirtúan la protesta, al tiempo que llaman a legislar con urgencia para evitar el desplazamiento forzado de vecinos y preservar el tejido social de barrios históricos de la capital mexicana.
Fuente: Todo Noticias