Nacional
En seis meses de 2025 entraron 1,63 millones de pasajeros vía cruceros, frente a apenas 529,000 en 2015.
La República Dominicana recibió en el primer semestre de 2025 un total de 1,630,915 cruceristas, cifra que supera en 208 % los 528,999 visitantes registrados durante todo el 2015, año en que la industria comenzaba a despegar con la apertura del puerto Amber Cove en Puerto Plata. Este crecimiento posiciona al país como destino clave del turismo marítimo en el Caribe.
Puerto Plata sigue siendo el epicentro: Amber Cove registró 641,845 desembarcos en los primeros seis meses del año (39 % del total nacional), mientras que Taíno Bay superó también ampliamente su desempeño inicial, con 646,277 pasajeros, operando casi el 80 % del flujo de cruceros del país. A su vez, el nuevo puerto de Cabo Rojo experimentó un aumento explosivo del 332 %, con 50,261 pasajeros desembarcados, y se proyecta cerrar el año con hasta 150,000 visitantes.
El Ministerio de Turismo y el Banco Central destacan que ese nivel de arribo supera incluso la cifra total de cruceristas de 2024 (2,656,305), siendo evidente que el país ya quintuplicó su capacidad de recepción en menos de diez años. La expansión portuaria—incluyendo La Romana y la consolidación de Cabo Rojo y Amber Cove—ha sido clave para este dinamismo.
Con este ritmo, la República Dominicana está en camino de superar los tres millones de pasajeros de cruceros al cierre de 2025, fortaleciendo no solo su liderazgo regional, sino también generando impacto positivo en la economía local mediante empleo, consumo turístico y diversificación de destinos más allá de Punta Cana.
Fuente: Diario Libre