Vanguardia Header

Abinader confirma nueva fase del muro fronterizo tras resultados positivos en Dajabón

 

República Dominicana 

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció la expansión del muro fronterizo en Dajabón hacia la zona sur, con una extensión adicional de entre 12 y 14 kilómetros. La decisión responde a los resultados positivos obtenidos en la reducción de robos de ganado, motocicletas y otros delitos en la región.

Durante la rueda de prensa LA Semanal con la Prensa, Abinader explicó que la ampliación abarcará áreas cercanas a Capotillo y Restauración, atendiendo a las preocupaciones de los ganaderos locales, quienes recientemente realizaron una marcha exigiendo mayor seguridad.

El gobierno ha impulsado la construcción del muro fronterizo como una estrategia para fortalecer la seguridad en la zona, evitar el tráfico de indocumentados y frenar el comercio ilegal.

Evolución del muro fronterizo

La construcción de la verja perimetral comenzó en la administración del expresidente Danilo Medina (2016-2020), con 23 kilómetros edificados en el sur del país. Posteriormente, en 2022, el presidente Abinader dio inicio a la expansión del muro, que actualmente cuenta con 54 kilómetros en ejecución y una segunda fase proyectada de 110 kilómetros adicionales.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que la primera etapa tiene un avance del 84 % y se prevé su finalización en febrero de 2025. Asimismo, anunció la licitación de la segunda fase, que fortalecerá la vigilancia en la frontera con una infraestructura moderna que incluirá torres de vigilancia, iluminación y tecnología avanzada.


El muro estará dividido en 15 tramos que recorrerán cinco provincias: Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales. La construcción contará con 41 puertas de acceso, 74 torres de vigilancia y un sistema de monitoreo inteligente para garantizar un mayor control en la zona fronteriza.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno con la seguridad y el orden en la frontera, brindando respuestas concretas a las necesidades de la población afectada.

Artículo Anterior Artículo Siguiente