República Dominicana
El Senado y el Ministerio de Trabajo se comprometieron este viernes a acelerar la reforma al sistema de seguridad social, un proyecto que lleva años estancado en el Congreso debido a la falta de consenso entre los legisladores y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La reforma a la Ley de Seguridad Social 87-01, vigente desde 2001, fue detenida hace tres años por diferencias de criterios.
Ricardo de los Santos, presidente del Senado, aseguró que los legisladores retomarán el análisis de la reforma y trabajarán para superar los obstáculos que ha enfrentado el proyecto. Además, destacó la importancia de realizar amplios debates con todos los sectores involucrados para encontrar un consenso.
De los Santos reconoció el retraso legislativo en esta materia, señalando que la ley de seguridad social lleva 24 años sin modificaciones. Por su parte, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, se comprometió a apoyar la reforma y a asegurar su pronta aprobación en el Congreso.
En mayo de 2023, una comisión bicameral presentó un informe sobre la necesidad de una nueva ley, que incluye propuestas como la opción de retiro total de fondos de pensiones, la inclusión de la salud mental en los servicios de atención, y la creación de una procuraduría especializada en delitos de seguridad social. Sin embargo, el avance del proyecto ha sido frenado por los múltiples intereses en juego.