Vanguardia Header

Ataques de EE.UU. retrasan programa nuclear iraní, pero no lo destruyen


Internacional

Operación "Martillo de Medianoche" frena las centrifugadoras durante meses, pero su núcleo sigue intacto según inteligencia.

Los recientes ataques aéreos estadounidenses, parte de la Operación "Martillo de Medianoche", golpearon instalaciones nucleares clave en Fordow, Natanz e Isfahán, pero no lograron eliminar completamente el programa nuclear de Irán. Aunque el presidente Trump anunció su éxito total, los informes de inteligencia del Pentágono y la DIA sitúan el impacto en un retraso de varios meses, no años.

La CIA respalda que los daños fueron significativos, apuntando a un camino lento de reconstrucción, mientras que el OIEA confirmó que las centrifugadoras en Fordow quedaron “inoperables”. No obstante, quedan inquietudes sobre el material no contabilizado, ya que Irán habría movido reservas de uranio enriquecido antes del bombardeo.

Este retraso temporal ha generado tensión en la diplomacia global. La ONU destacó el carácter degradante del ataque, EE.UU. lo justificó como defensa colectiva, y expertos advierten que sin una estrategia de inspección efectiva el conflicto podría escalar, puesto que Irán considera abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear .

Mientras tanto, el alto el fuego de 12 días entre EE.UU., Israel e Irán se mantiene, aunque frágil. Occidente llama al diálogo y diplomacia para evitar una nueva carrera armamentista, pero las discrepancias entre declaraciones oficiales y datos de inteligencia ilustran la complejidad del escenario.

Fuente: La Razón Plus

@larazonplus Bombardeos de EEUU no destruyeron el programa nuclear iraní, según medios 📹AFP www.larazon.bo #VideoNoticias ♬ sonido original - La Razón Plus
Artículo Anterior Artículo Siguiente