Vanguardia Header

Abinader promulga el nuevo Código Penal tras 141 años de obsolescencia legal


Nacional

Ley 74‑25 introduce 70 nuevos delitos, endurece penas y entrará en vigor en agosto de 2026.

El presidente Luis Abinader promulgó el nuevo Código Penal de la República Dominicana (Ley 74‑25), reemplazando el marco legal que regía desde 1884 y dando cumplimiento a décadas de esfuerzos legislativos por actualizar una norma que llevaba 141 años sin revisión. La norma fue aprobada por el Congreso Nacional tras una sesión extraordinaria intensiva.

Entre sus principales avances, el Código penaliza nuevos delitos como feminicidio, sicariato, ciberacoso, violaciones dentro del matrimonio, deepfakes con fines de chantaje, estafa piramidal, instigación al suicidio y crímenes de lesa humanidad; también eleva penas por violación sexual y regula la responsabilidad penal de personas jurídicas.

La ley establece penas de prisión de hasta 40 años, y permite acumulación de condenas hasta 60 años en casos de concurso de infracciones graves. Además, contempla medidas sociojudiciales como vigilancia post pena, registro de agresores sexuales, reeducación para internos y protección reforzada a víctimas de violencia.

El Código entrará en vigencia en agosto de 2026, según el artículo 393 que fija un vacatio legis de un año para permitir implementación normativa y posibles ajustes. El presidente defendió la aprobación señalando que se trata de una ley imperfectible pero necesaria para frenar delincuentes reincidentes y lograr una justicia más moderna y eficaz.

Fuente: Presidencia de la República Dominicana 

Artículo Anterior Artículo Siguiente