Vanguardia Header

Congreso valida casi la mitad del nuevo Código Penal


Política

Comisión bicameral aprueba más de 200 artículos y posterga los temas más controvertidos antes del 26 de julio.

La comisión bicameral del Congreso Nacional ha completado el análisis de más de 200 artículos del proyecto de Código Penal, equivalente a casi el 50 % del total de más de 400 disposiciones que contempla la normativa, en un esfuerzo por lograr su aprobación dentro de la actual legislatura, que finaliza el 26 de julio. El diputado Wandy Batista, subcoordinador de la mesa, explicó que para agilizar el trabajo se decidió dejar para el final los artículos más conflictivos.

Entre las disposiciones ya estudiadas figuran disposiciones relacionadas con la falsedad documental, con penas previstas entre uno y dos años de prisión, así como artículos vinculados al proxenetismo, la explotación sexual y delitos informáticos. Aunque el ritmo del análisis ha sido constante, Batista advirtió que el objetivo es “hacer un buen servicio al país”, incluso si se requiere una semana adicional para afinar los detalles.

El presidente Luis Abinader respaldó el proceso legislativo y reiteró su llamado a “endurecer las penas” en diversos tipos de delitos, argumentando que tanto la Policía como el sistema judicial necesitan herramientas legales adecuadas para responder a las demandas de seguridad ciudadana. Adicionalmente, la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, enfatizó la urgencia de adaptar el código, criticando que el actual instrumento data de 1884 y no refleja los nuevos desafíos legales.

El siguiente paso será el estudio y debate de los artículos más citados —como la regulación del aborto, feminicidios y violencia de género— después de completar el grueso del texto. Una vez aprobado el informe final de la comisión, este se remitirá al Pleno del Congreso, donde podrá recibir modificaciones adicionales antes de ser enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación irrevocable.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente