Obra elevará la producción de agua potable de 200 a 300 L/s beneficiando a más de 100,000 personas.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, supervisó este lunes los trabajos de la primera etapa del acueducto de Villa Altagracia, informando que la obra se encuentra en su fase final, con los “toques finales” en curso. Arnaud destacó durante el recorrido que esta infraestructura permitirá mejorar el servicio que los residentes han esperado por décadas.
El proyecto contempla la ampliación de la capacidad de producción de agua potable, que pasará de 200 a 300 litros por segundo, con lo que se espera impactar positivamente a más de 100,000 habitantes de Villa Altagracia. Arnaud subrayó la importancia de la cantidad, calidad y presión continua del líquido, asegurando el cumplimiento de los estándares establecidos por el presidente Abinader.
El funcionario manifestó satisfacción por el avance alcanzado y reiteró el compromiso del Gobierno con la mejora del abastecimiento hídrico en comunidades históricamente desatendidas. Además, resaltó que la intervención contribuirá a eliminar racionamientos frecuentes y elevará la confiabilidad del sistema local de agua.
La entrega de esta primera fase servirá como base para las etapas subsiguientes de ampliación y mejoramiento, esenciales para consolidar un servicio sostenible y expandir la cobertura en zonas rurales y urbanas cercanas. Las autoridades esperan que, tras su conclusión, comience de inmediato el despliegue de trabajos complementarios para garantizar la continuidad del suministro.
Fuente: Listín Diario