Vanguardia Header

Omar Fernández proyectado en gigante pantalla de Times Square: ¿quién paga?


Política

Un video muestra al legislador dominicano en una valla digital en Manhattan con el mensaje “Cumpliendo con la diáspora”, lo que ha generado interrogantes sobre el costo y origen del anuncio.

Circula en redes sociales un video en el que se ve al senador Omar Fernández proyectado en una gran pantalla digital de Times Square, con el mensaje “Cumpliendo con la diáspora”. La aparición ha despertado especulaciones políticas, pues algunos interpretan que es un adelanto de aspiraciones electorales para 2028 bajo la bandera de la Fuerza del Pueblo (FP).


Times Square es una de las plazas publicitarias más visibles y costosas del mundo. El precio por anunciar en pantallas digitales puede variar enormemente: desde paquetes digitales de exposición breve que arrancan en unos US$ 150 para 24 horas, hasta campañas premium que pueden costar decenas de miles de dólares diarios en ubicaciones de alto impacto. La diferencia depende del tamaño de la pantalla, la duración del anuncio, la frecuencia de exposición y la relevancia del sitio dentro del conjunto de pantallas de Times Square.

Por tanto, la exhibición de Fernández no solo llama la atención por su contenido sino también por su costo implícito. En ese sentido, surgen preguntas clave: ¿quién financío este anuncio en Times Square? ¿Fue una inversión privada del propio senador o de simpatizantes desde el exterior? ¿Hubo uso de recursos partidarios o institucionales para sufragarlo? A la luz del contexto político dominicano, esas interrogantes son fundamentales para que el público conozca quién está detrás del mensaje proyectado en uno de los puntos más codiciados del mundo.

Fuente: RC Noticias 

Artículo Anterior Artículo Siguiente