Vanguardia Header

Maduro ordena despliegue militar masivo ante tensiones con Estados Unidos

Maduro ordena despliegue militar masivo ante tensiones con Estados Unidos


El Gobierno de Venezuela activó una nueva fase del “Plan Independencia 200”, que contempla un despliegue militar masivo en todo el territorio nacional, en respuesta a lo que califica como una “amenaza imperialista” por parte de Estados Unidos.

El Ministerio de Defensa informó que la operación, en marcha entre el 11 y el 12 de noviembre, involucra unidades terrestres, aéreas, navales, fluviales y misilísticas, además de la Milicia Bolivariana, cuerpos de seguridad ciudadana y comandos de defensa integral. El objetivo, según el comunicado oficial, es fortalecer el comando, control y comunicaciones de las fuerzas armadas para “garantizar la defensa integral de la nación”.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció en un video difundido en redes sociales que cerca de 200.000 efectivos han sido desplegados en todo el país para enfrentar lo que describió como “la amenaza del narcotráfico y de grupos armados terroristas”. En las imágenes se observa la movilización de sistemas antiaéreos Buk e Igla-S, cazas Su-30 y tropas portando fusiles AK-103.

Padrino estuvo acompañado por el general en jefe Domingo Antonio Hernández Lárez, comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y afirmó que “Venezuela está resguardada, protegida y defendida por sus fuerzas armadas”.

La medida coincide con la llegada al Caribe del grupo de ataque del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford, considerado el más avanzado de la Marina de Estados Unidos. La nave, con más de 4.000 marineros y nueve escuadrones aéreos, se integró al área de operaciones del Comando Sur, que abarca gran parte de América Latina.

Washington sostiene que su despliegue busca combatir el narcotráfico en la región, mientras Caracas lo interpreta como una provocación y un intento de presión política.

Aunque la movilización militar venezolana se presenta como una acción defensiva, en Caracas no se han registrado cambios visibles en la presencia de tropas o equipos de seguridad, según constató CNN.

El “Plan Independencia 200”, impulsado por el presidente Nicolás Maduro desde inicios de 2025, articula a las fuerzas armadas, la milicia y cuerpos civiles de seguridad bajo un esquema de defensa territorial. En los últimos meses, el Gobierno ha activado comités y órganos de defensa en los 24 estados del país, argumentando que busca preservar la soberanía y la paz ante posibles amenazas externas.

Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos se intensificaron desde agosto, tras varios intercambios diplomáticos y el refuerzo de operaciones militares estadounidenses en el Caribe. Según reportes de prensa, la administración Trump analiza escenarios de intervención contra estructuras vinculadas al narcotráfico en territorio venezolano, aunque hasta ahora no cuenta con respaldo legal para emprender acciones directas.

Fuente: CNN

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente