Vanguardia Header

República Dominicana acoge por primera vez la XXXIV Sesión del Comité Iberoamericano de Nomenclatura para fortalecer la cooperación aduanera regional

Feature Image

República Dominicana sede por primera vez de la XXXIV Sesión del Comité Iberoamericano de Nomenclatura

La Dirección General de Aduanas fortalece la cooperación regional en comercio internacional

Evento histórico para la Dirección General de Aduanas y la integración aduanera regional

La República Dominicana alberga por primera vez la XXXIV Sesión del Comité Iberoamericano de Nomenclatura (CIN), organizada por la Dirección General de Aduanas (DGA). El encuentro, que se celebra del 3 al 7 de noviembre en la sede de la DGA en Santo Domingo, reúne a representantes de administraciones aduaneras, organismos regionales y países miembros del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas (Comalep).

Apertura y relevancia del evento

Gabino José Polanco, asesor técnico de la DGA, dio la bienvenida a las delegaciones internacionales y destacó la importancia de celebrar esta sesión en territorio dominicano. Señaló que el evento reafirma el compromiso de la DGA con la región y la continuidad de los instrumentos técnicos que facilitan el comercio internacional y fortalecen la cooperación aduanera.

Polanco resaltó el valor histórico del Acuerdo de Lima de 1994, que dio origen a la versión única en español del Sistema Armonizado, herramienta fundamental para la clasificación correcta de mercancías en el comercio internacional. Además, enfatizó el papel del Comalep en la actualización de las Notas Explicativas, el Índice de Criterios y las enmiendas que surgen del Comité del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Palabras del director de la DGA

Yayo Sanz Lovatón, director de la DGA, calificó como un hito significativo para el país la realización de esta sesión internacional por primera vez en la República Dominicana. Destacó que el evento representa un reconocimiento a la importancia de homologar procesos aduaneros, favoreciendo la integración y el intercambio técnico con otras administraciones.

Durante la plenaria, Lovatón expresó su deseo de que la experiencia compartida resulte provechosa para todos los participantes, permitiendo aprender de las vivencias y conocimientos de diferentes países y organizaciones. Subrayó que esta apertura al aprendizaje y al intercambio de buenas prácticas fortalece el compromiso de la DGA con la cooperación y la mejora continua en el ámbito aduanero.

Participación internacional y avances técnicos

Pamela Miranda Cárdenas, directora de Organismos Internacionales de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y representante de la Secretaría Permanente del Comalep, agradeció la hospitalidad de la República Dominicana. Destacó el esfuerzo conjunto de los países miembros para mantener actualizada la nomenclatura aduanera y valoró el diálogo presencial como la herramienta principal para avanzar en los trabajos.

En esta edición, además de los documentos habituales, se iniciaron los trabajos de la Octava Enmienda del Sistema Armonizado, proceso que genera entusiasmo en la Secretaría Permanente.

Delegaciones participantes

La XXXIV Sesión del CIN congrega delegaciones de Argentina, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Portugal y Uruguay. También participan representantes de organismos regionales como la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) y la Comunidad Andina (CAN), consolidando un espacio de intercambio técnico y cooperación regional en materia aduanera.


Resumen

La realización de la XXXIV Sesión del Comité Iberoamericano de Nomenclatura en la República Dominicana marca un avance significativo en la cooperación aduanera regional. Este evento destaca el compromiso del país con la integración técnica y la actualización constante de los instrumentos que facilitan el comercio internacional, fortaleciendo así su posición en la región.

Artículo Anterior Artículo Siguiente