Mosaico
La influencia haitiana en la música dominicana es modesta en cuanto a figuras mediáticas, pero su presencia es significativa en aspectos rítmicos y armónicos, especialmente en el merengue, mientras que en la bachata resalta más en lo vocal.
Figuras como Félix Cumbé, cantante de merengue y bachata, y Sarodj Bertin, con su estilo de fusiones urbanas, siguen presentes en la memoria colectiva del pueblo dominicano como exponentes haitianos en la música.
Félix Cumbé, quien falleció la noche del 11 de febrero de 2025, dejó un legado musical sólido, cimentado por temas como "Félix Cumbé", grabado por Fernando Villalona, y "El Gatico", interpretado por Aníbal Bravo. En República Dominicana, Cumbé se destacó con composiciones propias, entre ellas "El Muñequito" y "La Melliza", y colaboraciones con la orquesta de Aníbal Bravo. Su merengue "Félix Cumbé", popularizado por Villalona, sigue siendo uno de los más escuchados en el país.
En 2024, su bachata "Fui fua", grabada en 1998, alcanzó gran popularidad, impulsada por la viralidad en redes sociales como TikTok.
Años atrás, el cantante haitiano Romain Dorléan (Rumai) alcanzó la fama en Dominicana con "Palito de coco", aunque su éxito fue fugaz. En la misma época, el grupo Los Diplomáticos de Haití, fundado en 1974 en Santo Domingo, logró posicionarse con éxitos como "Bobiné", "La ingrata" y "La inflación", fusionando merengue haitiano o konpa con sonidos dominicanos.
Más recientemente, a finales de 2024, la música haitiana destacó nuevamente en las listas de popularidad de YouTube RD con el tema "Pwomèt Mwen", de los artistas haitianos K-Dilak y Bedjine.
Haití y República Dominicana comparten la Isla Española, pero sus diferencias culturales y lingüísticas también se reflejan en sus músicas, aunque ambas naciones comparten influencias africanas y europeas. Grandes artistas dominicanos como Juan Luis Guerra, Johnny Ventura y Wilfrido Vargas han integrado estos ritmos haitianos en su música. Un claro ejemplo es "Mal de amor", de 4.40, que tiene su raíz en el konpa haitiano.
Además, la colaboración entre Los Diplomáticos de Haití y Johnny Ventura convirtió el tema "Bobiné" del konpa en una versión merengue, evidenciando la conexión musical entre ambas culturas.
A pesar de los intentos de varios cantantes haitianos de bachata, como Seggie Pie (Rafael Martínez, conocido como Robin Cariño), la mayoría no ha logrado trascender a gran escala. Otros artistas de origen haitiano como Franklin Medina "El Zorro Negro" continúan dejando huella en la diáspora haitiana de RD, con temas como "Yo soy un macho". También se destacan Toni Tomas, Héctor Ventura "El Gavilán", Tony Sugar y Willy Sánchez.